martes, 25 de diciembre de 2012

¿Qué hago con la ansiedad, el malestar y con los estados de alerta?


Mi malestar es debido a proyecciones hacia el futuro, negativas o catastrofistas y también pueden ser cosas del pasado que todavía no he resuelto, esta son menos.
Tengo que evitar todo tipo de anticipación o pensamiento negativos que me provoque más inseguridad.

He aprendido a respirar lentamente dirigiendo la atención hacia mi cuerpo y también hacia fuera en caso de mareos,...

Hago esto con el resto de los sentidos. Intento identificar sonidos lejanos, coches, voces o cualquier otra cosa, que pueda ser un sistema válido para conseguir desenfocar mi atención del problema y volver al presente, a lo que hago, no a lo que pienso. En el aquí y ahora no hay malestar mental solo físico.

Una vez lo he logrado y he evitado y/o aminorado la situación, suelo gratificarme con alguna pequeña satisfacción, ya que requiere un cierto entrenamiento conseguir el resultado adecuado, y ademas es un logro que me aproxima más hacia el control futuro de mi cuerpo, y de mi mente.
Trato de hacer actividades que me saquen de la rutina y de los pensamientos que me atormentan, que me ayuden a relajarme, a respirar, a concentrarme y centrarme,...

No me callo mis problemas, lo compartos con amigas, mi marido, compañeras,… con personas de mi confianza.
Cuando tengo pensamiento repetitivos, que no me puedo quitar de la cabeza y que me ponen triste, me disgustan o aumentan mi nerviosismo, elijo alguna palabra que normalmente utilizo para terminar alguna cosa o conversación o discusión con alguien “basta”, “para”, “ya” o “se acabó y la utiliza con mis pensamientos.

Trato de pensar antes de actuar, por más ansiosa que estés, aunque esto también requiere un cierto grado de entrenamiento y también de gratificación.

Texto original de: Mª Asun Contreras

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario